domingo, 24 de marzo de 2019

Thomas Morley (1557-1602)













Thomas Morley


(Norwich, Reino Unido, 1557- Londres, Reino Unido, 1602)

Con un estilo ligero y alegre, Morley fue el gran maestro en el estilo
madrigalista inglés.










Thomas Morley nació en Norwich, en la región inglesa del Anglia Oriental, en 1557. Fue hijo de Francis Morley, un cervecero del lugar, y de Audrey, fallecida en 1562. Francis se casó en segundas nupcias con Margaret Some el 17 de marzo de 1563. Thomas, seguramente, estuvo como cantor en la catedral local desde joven, donde estudiaría órgano con Sebastian Westcott. En 1583, a Morley, le nombraron maestro de coro. En algún momento estudió composición con William Byrd al que llegó a referirse como su maestro. En 1574 era maestro de coro y organista en la catedral de Norwich Edmund Inglott, quien probablemente había enseñado a Morley a leer, a escribir y algo de música, a Morley le prometieron el puesto cuando quedara vacante lo que ocurrió, como se ha visto, en 1583, año de la muerte de Inglott, a su vez Morley fue reemplazado, después de su renuncia en 1587, por un hijo de su antecesor, William Inglott. 

En 1588 Thomas Morley recibió su diploma de bachiller en música en la Universidad de Oxford, lo que no quiere decir que estudiara en dicha universidad, lo que si hizo fue componer una pieza vocal a cinco voces para representar ante sus examinadores y demostrar que llevaba estudiando y practicando música más de siete años. En 1589 fue empleado como organista en Londres, tanto en la iglesia de St. Giles en el distrito de Cripplegate como en la catedral de San Pablo. Su hijo pequeño, Thomas, murió el 14 de febrero de ese año y fue enterrado en St Giles. Thomas Morley y su esposa, puede ser que la segunda, Susan, tuvieron tres hijos más, entre 1596 y 1600: Frances Morley (1596-1599), Cristóbal nació en 1599 y Ana en 1600. En 1602, año de la muerte del biografiado, en la parroquia de San Andrés Holborn se registra a un Thomas Morley como hijo de Thomas Morley. En 1592, Morley, es nombrado caballero de la Capilla Real. En 1596 la reina Isabel I le concede el monopolio de impresión de música. En 1597 publica la primera colección de canzonetas italianas y una obra didáctica cuyo título comienza por A Plaine and Easie Introduction to Practicall Musicke... "Una introducción sencilla y fácil a la música práctica". En ella, por ejemplo, Morley define la villanella como «una falsificación del madrigal que no permite grandes despliegues artísticos, formada con fragmentos, todos repetidos excepto el intermedio».

Para 1598 reside en St.Helen´s, Bishopgate, la misma parroquia que Shapeskeare. No se ha podido acreditar que su famoso arreglo de It was a lover and his lass de Como gustéis se usara en alguna representación de la obra de Shakespeare, aunque la posibilidad de que así ocurriera es obvia. Morley tenía una alta posición en los años 1590 y habría tenido un acceso fácil a la comunidad teatral.

Morley fue el maestro del estilo madrigalista inglés, publicó 11 colecciones de madrigales. Entre ellos Now is the Month of Maying "Estamos en el mes de mayo". En 1601 compiló y publicó el libro de madrigales ingleses The Triumphs of Oriana, obra dedicada a Isabel I, constaba de 25 canciones de 23 compositores, a Thomas Morley y a Ellis Gibbons les corresponden dos madrigales a cada uno.


Portada original de Los triunfos de Oriana



 También escribió música instrumental, incluyendo música para teclado, parte de la cual se ha conservado en el Fitzwilliam Virginal Book (Libro de virginal Fitzwilliam), y música para el conjunto típicamente inglés de dos violines, flauta, laúd, cittern (en castellano, cistro, parecido a la bandurria) y bandora.

En los últimos años de su vida Thomas Morley fue sufriendo un deterioro gradual de su salud, murió a principios de octubre de 1602, Fue enterrado en el cementerio de la iglesia medieval de St Botolph, sita en el barrio londinense de Billingsgate, pero después del gran incendio de Londres de 1666 la iglesia desapareció, aunque su solar y el cementero contiguo siguieron utilizándose, la tumba de Thomas Morley, el llamado padre del madrigal ingles, se perdió para siempre. Probablemente Morley no hiciera testamento, su viuda Susan recibió el 8 de octubre de la parroquia de St. Andrew Holborn la administración de sus bienes,



Algunas otras composiciones de Thomas Morley





















sábado, 9 de marzo de 2019

Cipriano de Rore (1515/16-1565)














































Cipriano de Rore o Cypriano de Rore

(Ronse, Bélgica, 1515 / 1516 - Parma, Italia, entre el
11 y el 20 de septiembre de 1565)









Ronse







 Cipriano de Rore nació, probablemente, en Ronse, localidad de Bélgica situada en la provincia de Flandes, hacia 1515. Se sabe muy poco de su juventud.

 Pudo haber estado en el séquito de la hija natural del emperador Carlos V, Margarita de Austria, conocida como Margarita de Parma, quien viaja a Nápoles en 1533 para integrarse a la familia Médici. Se especula que entonces Rore recibiera educación musical.
 






La información es más ambigua en cuanto a su formación musical en Amberes y,  en Venecia, donde formaría parte de los cantores de la Capilla de San Marcos siendo alumno de Adrian Willaert.







 Entre 1542 y 1576 permaneció en Brescia, en la región de Lombardía. En 1542 publica su primer libro de madrigales, Madrigali a cinque voci. También en este período publica dos motetes y comienza a ser conocido como compositor.




Cipriano de Rore / Mia Benigna Fortuna     Il secondo libro de madrigali a 4 (1557)     Texto de Francesco Petrarca



  Escribió un total de 10 libros de madrigales, publicados entre 1542 y 1565, y alrededor de 80 motetes.





Versión instrumental del madrigal 'Ancor che col partire' 






 En 1547 entra al servicio del Duque Ercole II d'Este en Ferrara como maestro de coro. Allí tuvo como alumnos a Giaches de Wert y a Luzzasco Luzzaschi.

 Cuando el Duque muere en 1559, Rore ofrece sus servicios a su sucesor Alfonso, pero el nuevo duque lo rechaza, y elige como maestro de coro a Francesco dalla Viola.

 Desde 1560 hasta 1563, Rore trabajó para Margarita de Parma en Bruselas, y para su marido, Ottavio Farnese, duque de Parma. En 1562 fue nombrado maestro de coro en San Marcos en Venecia, pero renuncia en 1564 y vuelve a Parma, donde muere.

 Además de madrigales y motetes, Cipriano de Rore, compuso abundante música sacra y otras obras seculares.

   










Da Pacem, Domine «Danos la paz, Señor»
The Royal Wind Music











lunes, 4 de marzo de 2019

Giovanni Animuccia (h.1514-1571)
















Giovanni Animuccia


(Florencia, Italia, h. 1514 -


Roma, Italia, 20 de marzo de 1571)








 Localización y vista de Florencia








 Giovanni Animuccia fue un compositor italiano del Renacimiento que participó en el corazón de la vida musical litúrgica de Roma. Fue uno de los predecesores más importantes de Giovanni Pierluigi da Palestrina y posiblemente su mentor. Entre sus composiciones más destacadas se encuentran varias misas y madrigales. Su hermano Paolo Animuccia (muerto en 1563), no se sabe si mayor o menor que él, también fue un compositor célebre.









Animuccia | Lodate Dio [á 3; Musica Perduta]

Alabado sea Dios, del libro de las alabanzas espirituales recogido por Francesco Soto (1589)






  Fue alumno de Claude Goudimel. A petición de San Felipe Neri, compuso una serie de Laudi, o himnos de alabanza, para ser cantados después del sermón. Sus obras dieron lugar a los inicios del oratorio. San Felipe Neri le tenía tanto aprecio y admiración, que una vez declaró haber visto ascender su alma hacia los cielos. El primer y segundo libro de madrigales de Giovanni muestran similitudes con la música de su contemporáneo, un poco más antiguo, Francesco Corteccia, compositor de la corte del Duque de Florencia Cosimo I de 'Medici.  Animuccia y Corteccia fueron los únicos compositores importantes que escribieron madrigales en Florencia en ese momento y ambos compositores publicaron libros de madrigales alrededor de 1547.






Madrigal sacro - Benedetto sia lo giorno «Bendito sea el día» - Coro Vexilla Regis
 Madrigali and Motetti a quattro e cinque voci «Madrigales y motetes para cuatro y cinco voces» se publicó en Venecia en 1548. El segundo libro de animuccia de madrigales se publicó en 1551 después de su llegada a Roma.




 El nombre de Animuccia también se menciona en asociación con los círculos literarios florentinos, lo que sugiere que estaba involucrado con la vida cultural en Florencia.

 Después de su llegada a Roma en 1550, el cardenal Guido Ascanio Sforza empleó a Animuccia .  En 1555 Animuccia fue maestro de capilla en la Basílica de San Pedro del Vaticano, antes lo había sido su hermano Paolo de 1550 a 1552. Giovanni se mantuvo en el cargo hasta su muerte en 1571. Su sucesor en el puesto fue Palestrina, quien había sido su amigo y, probablemente, su alumno.






  Basílica de San Pedro del Vaticano. Animuccia fue su maestro de capilla desde 1555 hasta su muerte en 1571.





   San Felipe Neri fundó una Congregación del Oratorio. El Oratorio comenzó a principios de la década de 1550 como reuniones pequeñas e informales para la discusión religiosa y la oración. Animuccia publicó dos libros de laudi para uso en el Oratorio en 1563 y 1570.

 El manuscrito de las composiciones de Animuccia se conserva en la Biblioteca Apostólica Vaticana. Sus obras más importantes fueron Madrigali e Motetti a quattro e cinque voci (Venecia, 1548) y el libro de misas Il primo Libro di Messe (Roma, 1567). En 1566 hay constancia de que se le pagó por la composición de cinco misas escritas de acuerdo con los requisitos del Concilio de Trento.





   

Giovanni Animuccia: Missa Victimae Paschali Laudes / Church Music


Missa Victimae Paschali Laudes, de Animuccia, se publicó en Roma en 1567. La colección en la que aparece esta misa afirma que la música se ha escrito "según las estipulaciones del Concilio de Trento", es decir, la inteligibilidad y la claridad de los textos.